Convocatoria de logo – WordCamp Centroamérica 2020

Desde la Comunidad WP Centroamérica damos apertura a la convocatoria de diseño del logo y mascota que representarán la identidad visual del WordCamp Centroamérica 2020.

¿Quiénes pueden participar?

  • Podrá participar cualquier persona natural con ánimos de diseñar.
  • La participación será de carácter individual.
  • Cada participante podrá presentar un máximo de dos propuestas.

Sobre las propuestas

Estaremos recibiendo propuestas de logo y mascota del WCCA 2020. Los participantes pueden enviar propuestas de una o ambas categorías.

  • Los diseños deberán ser originales, inéditos y no haber sido presentados en ninguna otra convocatoria.
  • La técnica será libre, tomando en cuenta de que tanto el logo cómo la mascota serán reproducidos en distintos tamaños, soportes y materiales, desde una pantalla gigante, calcomanías y camisetas hasta un icono de red social.
  • Los trabajos deberán acompañarse de una breve descripción del diseño, máximo dos párrafos.
  • Asegúrate de respetar los lineamientos de la marca WordPress. Ver este post para más contexto.
  • El diseño debe presentarse en formato digital editable.

Logo WordCamp Centroamérica 2020

  • Las propuestas de logo deberán representar la identidad de la región y la comunidad.
  • El logo del WCCA 2020 está compuesto por partes; la marca y el isotipo.
    • La marca será la parte constante de la identidad visual del WCCA. Tiene que ser reutilizable, o en otra palabras, se va a utilizar el logo en futuras ediciones del WCCA, por lo que no debe ser asociado únicamente con la primera edición del evento. Ver ejemplo de logo del WordCamp Europe y la elaboración del logo de WordCamp Asia.
    • El isotipo deberá incluir “WordCamp Centroamérica 2020” y “Octubre 1-3, Managua, Nicaragua”. Nota: Las fechas del evento no son las definitivas. Puede cambiar en el diseño final.

Mascota WordCamp Centroamérica

La mascota de la comunidad WordPress es Wapuu. Puedes leer sobre sus orígenes o ver variaciones de Wapuus creados por la comunidad.

Plazos

Estaremos recibiendo propuestas a logo@wpcentroamerica.org hasta el día viernes 27 de septiembre 2019. Se anunciará a los/as ganadores el día martes 1ro. de octubre 2019.

Consultas

Hasta el viernes 20 de septiembre se atenderán consultas planteadas por lxs concursantes, que serán formuladas por escrito y a la siguiente dirección de correo: logo@wpcentroamerica.org, incluyendo en el asunto del mensaje “Consulta logo WordCamp Centroamérica”.

Premios

El/la ganador/a del concurso recibirá entrada completamente gratis al WordCamp Centroamérica 2020, asimismo exposición nacional e internacional.

Condiciones de participación y propiedad

El/la autor/a de las propuestas ganadoras, con la sola presentación, acepta las condiciones establecidas en la presente base, percibiendo por la cesión del trabajo y derecho de autor el importe establecido como premio. La comunidad WP de Centroamérica se reserva la posibilidad de utilizar libremente el trabajo que resulte ganador, de acuerdo a sus necesidades e intereses.

Les invitamos a participar y a dar lo mejor de cada uno ¡Mucha suerte!

Llamado a organizadores – WordCamp Centroamérica 2020

A inicios del mes de octubre del 2020 se llevará a cabo el primer WordCamp Centroamérica en la ciudad de Managua, Nicaragua.

¿Qué es el WordCamp?

El WordCamp es un evento comunitario que se realiza anualmente sobre temas relativos a WordPress, el gestor de contenidos más utilizado en el mundo.

En el marco del WordCamp se llevan a cabo charlas, talleres, espacios para networking y actividades sociales. Los temas que se tratan en una WordCamp son tan diversos como; desarrollo y diseño web, marketing digital, modelos de negocios, social media y comunidad.

En la región centroamericana existen comunidades locales de WordPress en seis países del área, con miles de voluntarios y entusiastas de WordPress que se unen por primera vez para organizar un evento regional.

¿Quiénes pueden aplicar para ser organizador?

Organizar un WordCamp es una experiencia inolvidable, pero también requiere dedicación, disciplina y puede ser agotador. El WordCamp Centroamérica se ha estado planificando desde junio 2019 y hasta su realización en octubre 2020 se requerirá tu asistencia en reuniones de planificación mensuales, quincenales o hasta semanales en las últimas etapas de organización.

Deberías aplicar para organizar el WordCamp Centroamérica si:

  • Vives en algún país del área centroamericana.
  • Ya has participado en alguna actividad de tu grupo local, ya sea un Meetup o WordCamp, y te gustaría poner tu granito de arena para hacer crecer a la comunidad centroamericana.
  • No tienes problemas en trabajar de forma remota en un equipo distribuido y multidisciplinario.

Formulario de aplicación

Los organizadores de WordCamp Centroamérica preparan la propuesta para el evento 2020 en Managua, Nicaragua

Tomado de https://wptavern.com/wordcamp-central-america-organizers-prepare-proposal-for-2020-event-in-managua-nicaragua

El éxito continuo de WordCamp Europe ha inspirado a otras partes del mundo de WordPress a trabajar para despegar sus propios campamentos regionales. Con un poco de ayuda de los mentores de WCEU y la inspiración de la propuesta de WordCamp Nordic, WordCamp Asia ahora está oficialmente en el calendario del 21 al 23 de febrero de 2020 en Bangkok, Tailandia. WordCamp Centroamérica está en camino a ser el próximo nuevo WordCamp regional con una propuesta dirigida a 2020 para un evento inaugural en Managua, Nicaragua.

Los miembros de la comunidad centroamericana comenzaron a discutir la posibilidad de un evento más grande en el WordCamp Managua 2019 más reciente. Durante los últimos cinco años, Centroamérica ha sido el hogar de un número creciente de comunidades locales de WordPress, con 12 comunidades en cinco países y un total de más de 4,000 participantes al mes de julio de 2019. Los organizadores de meetups han organizado más de 230 eventos desde 2014, con un promedio de cuatro eventos por mes.

En la propuesta de trabajo, un documento que se bifurcó a partir de las propuestas nórdicas y asiáticas de WordCamp, los organizadores describieron por qué es el momento adecuado para un WordCamp regional en América Central:

Las comunidades locales de WordPress también han experimentado un crecimiento exponencial. En los últimos cinco años, los grupos locales de Meetup de WordPress se han multiplicado por cinco. Además, la colaboración entre las comunidades centroamericanas es más activa que nunca; compartiendo experiencias y recursos, miembros asistiendo a eventos en países vecinos, dando charlas y siendo voluntarios en WordCamps.

Esto puede explicarse no solo por la relativa cercanía de nuestros países, sino también por la cultura, los valores y la identidad compartidos de los pueblos centroamericanos.

Creemos que organizar un WordCamp centroamericano fortalecerá aún más los lazos entre las comunidades locales y dará origen a nuevas iniciativas y colaboraciones entre los grupos locales de Meetup de WordPress.

San José, Costa Rica, tiene la comunidad local de WordPress más grande con más de 2,000 miembros de Meetup y 750 asistentes en WordCamps recientes. Managua, Nicaragua, la segunda comunidad más grande, fue seleccionada como la primera ciudad anfitriona debido a su ubicación central, vuelos directos desde las principales ciudades de la región y la amplia disponibilidad de servicios de autobuses. También es una de las capitales más asequibles de la región y no requiere visas para ciudadanos de otros países centroamericanos.

Los organizadores están planeando un evento de tres días, comenzando con el Contributor Day, con cuatro tracks durante los días principales de la conferencia. Están considerando principios de octubre de 2020 para evitar conflictos con otros WordCamps a los que asiste con frecuencia la comunidad local.

La propuesta de WordCamp Centroamérica aún no se ha presentado oficialmente, pero si se aprueba, el evento sería una gran incorporación al creciente sector tecnológico de la región. También tiene el potencial de expandir y fusionar las comunidades locales a través del conocimiento y la experiencia compartidos.

Si desea participar, consulte la propuesta del evento y únase al espacio de trabajo dedicado en Slack para participar en las discusiones.

Minuta – 2da. Reunión organizativa WCCA 2020

Asistentes:

Adriana M, Lua S, Leandro G, Bianca A, Mario R, Kevin M, Jorge D, Victor R, Alex C, Reggie

Acuerdos:

  1. Managua será la sede del WordCamp Centroamérica 2020
  2. El primer WCCA está propuesto para inicios de octubre
  3. Se necesita apoyo en creación de contenidos, diseño y difusión
  4. Crear cuentas en redes sociales del WCCA
  5. Llamado a organizadores locales y globales
  6. Elaboración de presupuesto
    6.1 Adriana M irá juntando las cotizaciones para elaborar el presupuesto del evento
    6.2 También se trabajará en listado de potenciales sponsors

Meetups del mes de julio 2019

Estos son los eventos que se llevarán a cabo en el mes de julio en Centroamérica.

Virtual

Managua, Nicaragua

León, Nicaragua

San José, Costa Rica

Agenda y minuta – 1ra. Reunión organizativa WCCA 2020

Agenda – Reunión WCCA 2020

  • Fecha: Miércoles 19 de junio
  • Hora: 7:00 – 8:00 pm
  • Lugar: #wc-ca en wpcentroamerica.slack.com

Puntos de agenda:

0. Requisitos de un WordCamp Regional ( https://make.wordpress.org/community/handbook/wordcamp-organizer/become-an-organizer/regional-wordcamps/ )

  • 0.1 Al menos tres (3) grupos locales que se reúnen regularmente y han organizado al menos un (1) WordCamp.
  • 0.2 Organizadores con experiencia que representen a todas (o la mayoría) de comunidades en la región.
  • 0.3 Comunidades estables y saludables, que no hayan tenido problemas financieros o problemas de inclusión y transparencia en sus eventos.

1. Sede del WCCA 20202.

2. Propuestas de fechas para el WCCA 20203.

3. Tareas pendientes (y asignación de tareas)

  • 3.2 Definir miembros del Local Team y Global Team
  • 3.3 Elaborar presupuesto preliminar
  • 3.4 Presentar propuesta

4. Otros puntos de discusión

  • 4.1 Meetups de las comunidades locales

5. Próxima reunión

Minuta de la reunión

Participantes

  • Mario Rocha – Nicaragua
  • Alex Cuadra – Nicaragua
  • Victor Rodrigues – Nicaragua
  • Mauricio Dinarte – Nicaragua
  • Vanessa – Nicaragua
  • Adriana – Nicaragua
  • Leandro Gómez – Nicaragua
  • J4v1 – Nicaragua
  • Kevin May – Nicaragua
  • Daniel Gordon – Nicaragua
  • Lidia Arroyo – Costa Rica
  • Roberto Remedios – Costa Rica               
  • Alyer Espinoza – Nicaragua
  • Bianca Amador – Nicaragua              

0. Requisitos de un WordCamp Regional ( https://make.wordpress.org/community/handbook/wordcamp-organizer/become-an-organizer/regional-wordcamps/ )

Se llega al consenso que los tres primeros puntos se cumplen. Las comunidades de Managua, San José y Panamá están activas y han realizado (o van a realizar) WordCamps. Hay meetups en los países del Norte, pero aún no han organizado un WordCamp.

1. Sede del WCCA 2020

Propuesta inicial es Managua, sin embargo, al no tener representación de ningún otro país, se decide dejar la elección de la sede para la próxima reunión. 

2. Propuestas de fechas para el WCCA 2020

Acá identificamos algunas fechas claves que deberíamos evitar:

  • WordCamp Miami – Marzo 2020
  • WordCamp Managua – Mayo 2020
  • WordCamp Europe – Junio 2020
  • WordCamp San José – Septiembre 2020?
  • WordCamp Panamá – Octubre 2020?
  • WordCamp US – Noviembre 2020?

Observación: En el caso del WCMGA, el equipo de este año anduvo por las 20-30 personas. Eso significa que necesitamos al menos sacar 50-60 personas si quisiéramos armar dos equipos de forma que ambos eventos puedan ser preparados de forma casi conjunta.

Fechas para votación:

  • Agosto – 0 votos
  • Octubre – 4 votos
  • Diciembre – 7 votos

Se propone alternativa de fecha la última semana de noviembre también. A decidirse en próxima reunión.

Costa Rica va a preparar propuesta para ser host del evento, probablemente en San José.

Próxima reunión:  Miércoles 3 de julio.En esta reunión se verán propuestas y mecanismos de elección. 

WordCamp Centroamérica: Una propuesta

Durante el recién finalizado WordCamp Managua 2019, estuvimos hablando con miembros de la comunidad centroamericana sobre la posibilidad de organizar conjuntamente un WordCamp Centroamérica en el año 2020. Este post es el primer paso hacía ese objetivo en común.

Metas

  • Acercar las comunidades de WordPress de América Central
  • Ayudar a crear nuevos grupos Meetup en todos los países de América Central
  • Compartir conocimientos y experiencias relacionadas con WordPress.
  • Crear un espacio de colaboración para atraer nuevos colaboradores de WordPress en la región

¿Por qué WordCamp Centroamérica?

Centroamérica tiene un sector de tecnología en constante crecimiento y la demanda de profesionales de TI calificados ha aumentado en los últimos años.

Las comunidades locales de WordPress también han experimentado un crecimiento exponencial. En los últimos cinco años, los grupos locales de WordPress Meetup se han multiplicado por cinco. Además, la colaboración entre las comunidades centroamericanas es más activa que nunca; compartiendo experiencias y recursos, miembros asistiendo a eventos en países vecinos, dando charlas y ofreciéndose como voluntarios en WordCamps.

Esto se puede explicar no solo por la relativa cercanía de nuestros países, sino también por la cultura, los valores y la identidad compartidos de los pueblos centroamericanos.

Creemos que la organización de un WordCamp Centroamérica fortalecerá aún más los vínculos entre las comunidades locales y dará lugar a nuevas iniciativas y colaboraciones entre los grupos de Meetup locales de WordPress.

Beneficios

  • Se van a organizar más WordCamps locales en la región
  • Permitirá a los nuevos y potenciales organizadores aprender de los más experimentados.
  • Ofrece a las empresas la oportunidad de explorar la industria fuera de la ciudad en la que están ubicadas.
  • Es un espacio saludable para aprender más sobre el sector digital en evolución (por ejemplo, trabajo remoto, fuerza de trabajo distribuida)

Enlaces de interés

  • Estamos trabajando en un borrador de propuesta en línea (en inglés, puedes dejar tu comentarios en el documento o solicitar privilegios de edición a wc@wpcentroamerica.org).
  • Tenemos un canal de Slack dedicado para las discusiones.

Meetups del mes de junio 2019

Estos son los próximos eventos que se llevarán a cabo en Centroamérica.

Managua, Nicaragua

San José, Costa Rica

San Carlos, Costa Rica

Heredia, Costa Rica

Puntarenas, Costa Rica

San Salvador, El Salvador